Publicado 14/02/2025 13:43

Detienen en Colombia a un segundo disidente de las FARC que negociaba la paz con el Gobierno

Archivo - Brazalete de las FARC
Archivo - Brazalete de las FARC - LOUIS WITTER / LE PICTORIUM / ZUMA PRESS / CONTACT

Las disidencias de las FARC piden a Petro que se pronuncie sobre el primero de los detenidos, Giovanni Andrés Rojas, alias 'Araña'

MADRID, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades colombianas han detenido a Willinton Henao Gutiérrez, alias 'Mocho Olmedo', tercero al mando del Frente 33 de las disidencias de las FARC, y que en la última semana había sido reconocido como portavoz del grupo para el tercer ciclo de negociaciones de paz con el Gobierno.

'Mocho Olmedo' ha sido apresado este miércoles en Bogotá, el mismo día en el que lo fue también en la capital colombiana Giovanni Andrés Rojas, alias 'Araña', líder de la disidencia de las FARC Comandos de la Frontera, si bien no se ha tenido conocimiento de ellos hasta estas últimas horas, informa la prensa colombiana.

Sobre 'Mocho Olmedo' pesa una orden de extradición a Estados Unidos. Asimismo, está acusado del asesinato de la fiscal Esperanza Navas en junio de 2021 y del secuestro de 180 soldados en Catatumbo, área de operaciones del Frente 33 y actual escenario de disputas con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

A diferencia del dispositivo sorpresa para detener a 'Araña', las autoridades colombianas se pusieron en contacto con sus homólogas estadounidenses para tramitar de "manera tranquila y cordial" el arresto de 'Mocho Olmedo' que, según el comisionado de Paz, Otty Patiño, "está en custodia" y "no exactamente preso".

Ambas capturas plantean ahora interrogantes sobre la continuidad de estos diálogos --que siguen siendo prioritarios en la agenda del Gobierno--, en un contexto además en el que el presidente Gutavo Petro canceló las negociaciones con el ELN) por su responsabilidad en la actual crisis del Catatumbo.

LAS DISIDENCIAS PIDEN ESCLARECER LA SITUACIÓN DE 'ARAÑA'

Por otro lado, la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, escisión de la Segunda Marquetalia de Luciano Marín Arango, alias 'Iván Márquez', que decidió separarse para iniciar el proceso de negociación con el Gobierno, ha solicitado al presidente Gustavo Petro que se pronuncie sobre la detención de 'Araña'.

Su captura cuestiona el deseo de paz del que habla el Gobierno, además de poner "en entredicho" la soberanía del Estado, ha dicho el grupo disidente en un texto, en el que critican la labor de la fiscal general, Luz Adriana Camargo, a la que reprochan parecer esta "empecinada en continuar con una espiral de violencia".

Por último, condicionan su predisposición a seguir con la negociación "siempre y cuando se resuelva con la libertad" de 'Araña', a quien se refieren como "comandante" y "portavoz" del proceso de paz.

La Fiscalía explicó en las últimas horas que la detención de 'Araña' vino motivada por una denuncia y petición de extradición por parte de Estados Unidos debido a la acusación de que habría estado implicado en el tráfico de cocaína a ese país mientras participaba en los diálogos de paz con el Gobierno colombiano.

De acuerdo con la circular roja de Interpol, 'Araña' ha traficado con cocaína al menos entre 2017 y febrero de 2025. Está acusado de un delito de asociación para delinquir para distribuir "cinco kilos o más" de esta sustancia a Estados Unidos, que le podría suponer una pena de hasta 60 años de cárcel.

"Rojas negociaba la venta de toneladas de esta droga para grupos que la trasladaban hacia América Central, México y en última instancia Estados Unidos", señala la orden de arresto, que detalla cómo la Armada mexicana interceptó en marzo de 2024 dos cargamentos con 1.500 kilos de cocaína enviados por 'Araña'.

Contador