Publicado 03/02/2025 11:43

Colombia considera complicado retomar diálogos con ELN por prevalencia de excusas

Archivo - Colombia.- Colombia ve difícil retomar negociaciones con el ELN: "Lo único que se escucha son justificaciones"
Archivo - Colombia.- Colombia ve difícil retomar negociaciones con el ELN: "Lo único que se escucha son justificaciones" - Europa Press/Contacto/Daniel Romero - Archivo

COLOMBIA, 3 Feb (EUROPA PRESS)

La crisis desencadenada en Catatumbo pone en jaque las negociaciones de paz entre el Gobierno y el ELN, según señaló el senador Iván Cepeda, miembro de la comitiva gubernamental encargada del diálogo. RCN informó que Cepeda criticó a los representantes de la guerrilla por ofrecer únicamente "justificaciones" frente a los recientes actos de violencia en la región. "Nos llama mucho la atención que frente a esos hechos lo único que se escucha del ELN son justificaciones", expresó.

Cepeda, anticipando una visita a la zona este martes, lamentó que el ELN demuestre desinterés en continuar con el proceso de paz dada la situación. "A estas alturas yo quiero decir que en esas circunstancias el ELN está dando muestras de que no le interesa para nada seguir en un proceso de paz", afirmó. Además, denunció una "acción despiadada contra la población civil", condicionando futuros acercamientos a signos genuinos de voluntad por parte del ELN de abandonar estas hostilidades.

La situación en Catatumbo ha sido alarmante, con alrededor de 50.000 personas desplazadas de sus hogares y decenas de fallecidos debido al recrudecimiento de los choques entre el ELN y las disidencias de las FARC. El Ministro del Interior denunció estos hechos como una "barbarie" y aseguró que los actos cometidos por el ELN son imperdonables.

Catatumbo, un territorio históricamente bajo la dominancia del ELN, enfrenta una lucha de poder con el Frente 33 de las disidencias de las FARC. Este conflicto surge en un contexto de rivalidad por el control de una zona rica en recursos minerales y óptima para el cultivo de coca, vital para las economías ilícitas de estos grupos.

La escalada de conflictividad obligó al presidente Petro a suspender las negociaciones de paz con el ELN, las cuales ya enfrentaban obstáculos previos y críticas por parte de la guerrilla, quien acusa al gobierno de incumplir acuerdos preliminares. Esta situación marca un punto crítico en los esfuerzos por alcanzar la paz en la región, dejando en vilo la posibilidad de un acuerdo duradero.

Contador