COLOMBIA, 25 Apr (EUROPA PRESS)
El jueves, el Tribunal Constitucional de Colombia decidió suspender provisionalmente la investigación que adelantaba el Consejo Nacional Electoral (CNE) en contra del presidente Gustavo Petro, por presuntos sobrecostos en la financiación de su campaña en 2022. La decisión se tomó con cinco votos a favor y cuatro en contra, manteniendo en curso las investigaciones para los demás implicados pero no para Petro, por considerar que las garantías del mandatario prevalecen.
Este fallo responde a un recurso interpuesto por Petro contra la decisión del Consejo de Estado que habilitaba al CNE para investigarlo a él y a la Coalición Pacto Histórico, agrupación de la cual era candidato. Según W Radio, el presidente argumenta que la entidad competente para investigar no es el organismo electoral sino la Comisión de Acusaciones.
La Sala Plena del Tribunal Constitucional expresó que, si al final del proceso investigativo se determinase que el CNE carecía de competencia, esto supondría una afectación irreparable a los derechos del presidente y podría tener efectos adversos en su fuero y en la institucionalidad colombiana.
En cuanto a la investigación, esta se mantiene activa para Ricardo Roa, gerente de la campaña; Lucy Mogollón, tesorera; y los auditores María Soto y Juan Carlos Lemus, además de los partidos políticos Colombia Humana, bajo la dirección de Petro, y Unión Patriótica. Se les investiga por superar los límites de financiación en más de 5.300 millones de pesos (1,14 millones de euros) y recibir donaciones de personas jurídicas, lo cual contraviene la ley electoral.
La conclusión final respecto a cómo deben operar las competencias para las acusaciones formuladas contra el presidente quedará pendiente hasta que se emita una sentencia definitiva.