COLOMBIA, 4 Feb (EUROPA PRESS)
En un reciente giro de eventos en Colombia, el concejal de Bogotá, Julián Uscátegui del partido Centro Democrático, presentó el lunes una denuncia contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusación del Parlamento. La controversia se centra en la acusación de que Petro posiblemente reveló información confidencial al compartir en redes sociales una imagen satelital indicando las coordenadas geográficas de miembros de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) ubicados en la región del Catatumbo, una área azotada por una recrudecida violencia que recientemente resultó en 52 muertes y forzó la huida de alrededor de 52.000 personas.
El concejal Uscátegui, en un video difundido en redes, arguye que la publicación de Petro podría derivar de un informe de Inteligencia y Contrainteligencia, lo que supone un riesgo no solo para la seguridad nacional sino también para la vida de militares y policías en la zona, así como para la ejecución de operaciones militares. Por estas razones, Uscátegui exige que se investigue y se determine la responsabilidad de Petro en estos hechos.
A pesar de la gravedad de las acusaciones, tanto el Ministro de Defensa, Iván Velásquez, como el director de la Policía, general William René Salamanca, han restado importancia al impacto de la publicación del presidente sobre las operaciones en el Catatumbo. Ambos funcionarios enfatizaron que las operaciones continúan adelante y que los cuerpos de seguridad están coordinados.
Este incidente se produce en un momento crítico para la región del Catatumbo, tradicional fortín de la guerrilla del ELN, que se ve amenazado por el avance del Frente 33 de las disidencias de las FARC. La pugna entre estos grupos por el control de una zona rica en recursos minerales y propicia para el cultivo de coca, ha exacerbado la violencia, llevando al presidente Petro a cancelar las negociaciones de paz con el ELN, cuyas acciones previas ya habían impactado negativamente en el proceso de paz.