Es la cuarta dimisión en protesta por el nombramiento del nuevo jefe de despacho de la Presidencia por Gustavo Petro
MADRID, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Medio Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, ha presentado su renuncia al presidente Gustavo Petro tras las discrepancias en Consejo de Ministros del pasado martes por la designación de Armando Benedetti como jefe de despacho de la Presidencia. Hasta cuatro ministros han dimitido ya tras el choque.
La propia Muhamad ha confirmado su dimisión en una entrevista en directo con Daniel Coronell, Daniel Samper Ospina y Daniel Samper Pizano en el programa dominical Los Danieles.
"Yo le he presentado al presidente mi carta de renuncia y él ya la tiene sobre la mesa y seguramente sobre el proceso de recomposición él evaluará la situación", ha explicado la ya exministra.
"Lo que va a pasar es que el presidente va a tener que recomponer el gabinete. Entonces el presidente seguramente solicitará la renuncia a todo el gabinete y tendrá que recomponer. Eso es lógico después de la situación que sucedió el martes", ha añadido.
En cuanto a su futuro, Muhamad ha apuntado que "hay un duelo, un duelo difícil". "Hay una agenda en camino, que es realmente de transformación (...). El año 2025 lo veo en el sector. Estoy segura que alguien llegará a tomar esas banderas. Hay toda una agenda en ejecución", ha argumentado.
Durante el Consejo de Ministros del pasado martes, televisado en directo, Muhamad se expresó en contra del nuevo jefe de despacho, quien estaba sentado junto a Petro. "No me puedo sentar, como feminista, en esta misma mesa de gabinete con Armando Benedetti", dijo con lágrimas y voz quebrada.
Sin embargo, Petro no la respaldó pese a los argumentos de Muhamad sobre sus 20 años de apoyo al proyecto progresista. "Fue el primero del Congreso que me apoyó (...). Creo que todos los hombres y mujeres merecen una segunda oportunidad", dijo Petro.
Además inició un discurso sobre "el feminismo radical que pretende destruir a los hombres" y relató anécdotas sobre las mujeres guerrilleras del M-19 y del porqué no apoyaba la cadena perpetua.
Otros presentes como la vicepresidenta Francia Márquez; el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, o el director de Planeación Nacional, Alexánder López, también cuestionaron a Petro por la designación de Benedetti.
Unas 24 horas después se conocieron las renuncias del director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Jorge Rojas, y del ministro de Cultura, Juan David Correa. Paula Robledo, secretaria jurídica de Presidencia, también abandonó su cargo.