COLOMBIA, 31 Jan (EUROPA PRESS)
En recientes declaraciones, Eliécer Chamorro Acosta, conocido en el mundo del conflicto armado como 'Antonio García' y líder del Ejército de Liberación Nacional (ELN), culpó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por la situación de crisis humanitaria que se vive en la región del Catatumbo, escenario de recientes enfrentamientos armados que resultaron en decenas de muertos y cerca de 50.000 desplazados en las últimas dos semanas.
"'Gustavo Petro es quien ha generado la crisis humanitaria en el Catatumbo promoviendo y facilitando el desplazamiento masivo, con el pretexto de proteger a la población civil", afirmó 'Antonio García' a través de una serie de publicaciones en X. Acusó al mandatario de seguir las políticas del Pentágono estadounidense y de buscar legitimar agrupaciones paramilitares, en particular, al Frente 33 de las disidencias de las FARC.
En medio de esta escalada de violencia, Petro optó por cancelar las negociaciones de paz con el ELN, decisión que se da en un contexto de acusaciones mutuas de incumplimientos de los acuerdos alcanzados en diálogos previos. El líder del ELN también criticó la operación militar conjunta recientemente lanzada por Colombia y Venezuela en la frontera, interpretando estos movimientos como un interés del presidente colombiano por promover "una intervención militar extranjera contra Venezuela".
El Catatumbo, un área rica en recursos minerales y de condiciones ideales para el cultivo de coca, se ha convertido en zona de disputa entre el ELN y las disidencias de las FARC, complicando aún más el panorama de seguridad y estabilidad en la región.
'Antonio García' en sus mensajes intentó refutar las acusaciones sobre el papel del ELN en el destierro de pobladores, asegurando que es la estrategia de Petro la que ha contribuido a la grave situación humanitaria que enfrenta el Catatumbo. Este cruce de declaraciones evidencia la complejidad y los desafíos que enfrenta el proceso de paz en Colombia, especialmente en regiones donde la presencia del Estado es débil y los grupos armados buscan afianzar su control.