Publicado 05/02/2025 09:45

Ministro del Interior califica situación del Gobierno como "insostenible" y solicita renuncia colectiva

El ministro del Interior considera "insostenible" la situación del Gobierno y pide una renuncia general
El ministro del Interior considera "insostenible" la situación del Gobierno y pide una renuncia general - Europa Press/Contacto/El Tiempo

COLOMBIA, 5 Feb (EUROPA PRESS)

En medio de crecientes tensiones internas dentro del gabinete de gobierno, Juan Fernando Cristo, Ministro del Interior de Colombia, declaró la situación actual como "insostenible" y propuso una dimisión colectiva de los ministros. Esta medida busca ofrecer al presidente Gustavo Petro la "libertad" necesaria para llevar a cabo ajustes que considera imprescindibles para enfrentar los desafíos restantes de su mandato. Las declaraciones de Cristo se hicieron públicas a través de un mensaje en su cuenta de X, enfatizando la urgencia de cumplir con las expectativas de cambio planteadas por los ciudadanos, especialmente aquellos que respaldaron la visión del primer presidente de izquierda en el país.

La propuesta de renuncia general se da tras una reunión que evidenció notables discrepancias dentro del equipo de gobierno. Cristo aclaró que es evidente la insatisfacción del presidente Petro con los resultados alcanzados hasta el momento, sentimiento compartido por un sector significativo de la población. También criticó la decisión de transmitir la última sesión del consejo de ministros por televisión, catalogándola como "no conveniente" y pidió disculpas por cómo se manejaron las tensiones entre los funcionarios, destacando que estos conflictos internos no representan un método institucional adecuado para resolver diferencias.

Entre los puntos de fricción mencionados por Cristo, se encuentran las objeciones de algunos ministros a la designación de Armando Benedetti como nuevo jefe de gabinete y una disputa entre la actual ministra de Exteriores, Laura Sarabia, y la vicepresidenta Francia Márquez. De manera específica, la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, expresó su rechazo a compartir el gabinete con Benedetti, refiriéndose a un episodio de violencia machista del cual fue protagonista. Asimismo, Márquez reprochó a Sarabia por ciertas "actitudes" despectivas, incluida hacia ella, mientras que el director del Departamento para la Prosperidad Social, Gustavo Bolíviar, y el ministro de Educación, Daniel Rojas, manifestaron abiertamente sus críticas hacia otros miembros del gabinete.

La crisis interna alcanzó un nuevo nivel con la primera renuncia de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia, quien cuestionó la aptitud de Benedetti para el cargo, entre otros aspectos. Esta situación plantea un escenario de renovación y reestructuración en el gabinete de Petro, en un esfuerzo por reconciliar las diferencias y avanzar hacia los objetivos propuestos por su gobierno.

Contador

Leer más acerca de: