Publicado 26/03/2025 09:46

Vargas Lleras pide unión a la derecha ante momento histórico en Colombia

El exvicepresidente Vargas Lleras alerta del "momento histórico" que vive Colombia y pide unidad a la derecha
El exvicepresidente Vargas Lleras alerta del "momento histórico" que vive Colombia y pide unidad a la derecha - GERMÁN VARGAS LLERAS

COLOMBIA, 25 Mar (EUROPA PRESS)

En un reciente encuentro con periodistas en Madrid, el exvicepresidente colombiano y precandidato para las elecciones de 2026, Germán Vargas Lleras, expresó una profunda preocupación por el futuro político de Colombia, alertando sobre las consecuencias de permitir la reelección del oficialismo dirigido por el actual presidente Gustavo Petro. Vargas Lleras, quien ha competido en anteriores contiendas electorales, hizo un llamado a la unidad de la oposición para evitar lo que describe como un posible "cataclismo político" en su país.

Durante este diálogo, que contó con la presencia de Europa Press, el político criticó duramente la administración de Petro, a quien acusa de conducir al país hacia una crisis institucional y de gobernar bajo una preferencia por la "agitación" en lugar de la gestión efectiva del Estado. "No les gusta gobernar, les gusta la agitación", sentenció Vargas Lleras, agregando que es "muy difícil" rescatar aspectos positivos de estos dos años y medio de gobierno.

El exvicepresidente no descarta el riesgo de una "quiebra constitucional" si el oficialismo mantiene el poder, instando así a la oposición a superar las "vanidades" y congregarse alrededor de una fórmula unificada que prevenga la continuidad de Petro en la presidencia. "Sería desastroso", advirtió, haciendo énfasis en la importancia de valorar cuál debería ser su rol en esta dinámica política para no obstaculizar la conformación de una coalición sólida.

La gestión del presidente Petro enfrentó críticas específicas por parte de Vargas Lleras, quien destacó la problemática en sectores clave como el sistema de salud, al cual el gobierno actual intenta, según él, estatizar, provocando intervenciones en compañías de capital privado y una visible escasez de medicamentos. Asimismo, reprochó la postura de Petro frente a la industria de energías fósiles y la reducción en la inversión extranjera, aspectos que considera fundamentales para la economía del país.

Respecto a la seguridad y el conflicto armado interno, Vargas Lleras señaló el agravamiento de la situación en el mandato de Petro, cuestionando la eficacia del "plan de paz total" del gobierno, que a su juicio no ha generado resultados positivos. Además, mencionó la importancia de confrontar militarmente a los grupos armados que afectan la estabilidad del país.

En temas internacionales, hizo referencia a la tensión pasajera con Estados Unidos durante la era Trump y cómo acciones específicas del gobierno de Petro respecto a políticas exteriores y de migración pudieron haber resultado en conflictos diplomáticos de mayores proporciones. Sin embargo, resaltó como positiva la influencia de figuras como Marco Rubio en la relación bilateral, dada su comprensión y vínculos con la región.

Con estas declaraciones, Vargas Lleras posiciona su visión política como una alternativa frente a lo que él percibe como desafíos y amenazas a la integridad institucional y el desarrollo económico de Colombia bajo la administración actual. Su discurso indica una clara intención de buscar el cambio mediante una propuesta unificada de la oposición de cara a las elecciones de 2026.

Contador