Publicado 16/04/2025 19:59

Venezuela denuncia la presencia de un buque petrolero en aguas en disputa con Guyana

Archivo - El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil (archivo)
Archivo - El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil (archivo) - Europa Press/Contacto/Chepa Beltran - Archivo

MADRID 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno de Venezuela ha denunciado este miércoles la llegada de un buque al denominado bloque Stabroek, en aguas de Guyana, acusando a las autoridades de este país por lo que considera una "acción ilegal" por tratarse de una zona zona marítima "pendiente de delimitación internacional" y reclamada por Caracas.

"La República Bolivariana de Venezuela rechaza de forma categórica la llegada y eventual operación del buque One Guyana en el denominado bloque Stabroek, al tratarse de una acción ilegal en un área marítima pendiente por delimitar, donde Venezuela mantiene derechos históricos y legítimos", ha declarado en un comunicado.

La nota, difundida por el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, atribuye la "maniobra" al Gobierno de Guyana así como a la petrolera estadounidense ExxonMobil, que opera en el disputado territorio del Esequibo, en lo que denuncia como "una violación a principios fundamentales del Derecho Internacional, que obligan a abstenerse de adoptar medidas unilaterales en zonas sin delimitación acordada".

Caracas ha cargado asimismo contra las autoridades del país vecino por su "abierto desprecio de la legalidad internacional y por los compromisos asumidos en el Acuerdo de Argyle de 2023", en alusión al texto firmado por ambos países en San Vicente y las Granadinas, con el objetivo de rebajar las tensiones, "poniendo en riesgo la paz y la estabilidad regional de forma temeraria".

"Venezuela no reconoce concesión alguna otorgada en dicho espacio y advierte a las empresas involucradas que podrán ser objeto de acciones legales, y que no se les reconocerá derecho alguno sobre los recursos explotados ilícitamente", ha aseverado.

El Esequibo es un territorio de 159.542 kilómetros que posee importantes recursos naturales --petroleros, gasísticos, mineros, hidráulicos y forestales-- y un gran potencial turístico. Está administrado por Guyana conforme a un laudo arbitral de 1899.

La disputa entre Venezuela y Guyana por el Esequibo data de hace casi dos siglos, si bien ha sido hace cinco años con el descubrimiento de importantes yacimientos petroleros bajo sus aguas cuando se reavivó el conflicto.

Contador