Publicado 22/04/2025 00:33

Ecuador bate récords de criminalidad en el primer trimestre de 2025

Archivo - Militares ecuatorianos en las calles de Quito, Ecuador (archivo)
Archivo - Militares ecuatorianos en las calles de Quito, Ecuador (archivo) - Europa Press/Contacto/Mateo Armas - Archivo

MADRID 22 Abr. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades ecuatorianas han elevado a más de 2.300 las muertes violentas en el primer trimestre de 2025, lo que supone un incremento del 65 por ciento respecto al mismo período del pasado año y lo convierte en el más violento desde que se tienen registros en el país latinoamericano.

Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, hasta el 18 de abril se han producido un total de 2.361 muertes violentas, un 65 por ciento más que los tres primeros meses de 2024, cuando se registraron 1.428 crímenes, y casi un 40 por ciento más que el primer trimestre de 2023, con 1.698 casos.

Además, tal y como recoge el diario 'Primicias', solo en el mes de marzo de 2025 Ecuador ha visto 831 homicidios intencionales, igualando el récord histórico de crímenes en un mes, que tuvo lugar en octubre de 2023.

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, afirmó la semana pasada que a su país "le encantaría contar" con la presencia de tropas estadounidenses para hacer frente a la violencia de las pandillas, por la cual recientemente ha vuelto a declarar el estado de excepción durante dos meses en seis provincias.

Los homicidios en Ecuador aumentaron un 574,30 por ciento entre 2019 y 2023, elevando la tasa de homicidios de poco más de 7 a más de 47 por cada 100.000 habitantes, según cifras del Observatorio Ecuatoriano del Crimen Organizado. Dos bandas principales --'Los Choneros' y 'Los Lobos'-- se han aliado con narcotraficantes colombianos, mexicanos y albaneses, y luchan por el control del territorio y de las rutas del narcotráfico en el país.

Contador