MADRID 24 Abr. (EUROPA PRESS) -
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, han presentado este jueves la 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España' para el periodo 2025-2030, un plan que contará con un presupuesto de 808 millones de euros y que espera atraer 700 millones más en inversiones públicas y privadas.
Con este plan, aprobado en el Consejo de Ministros del pasado 15 de abril, el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea (UE) en tres "áreas clave": computación, comunicaciones y sensórica.
En ese sentido, el presupuesto de la nueva estrategia proviene del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dos líneas de financiación que, según el Ejecutivo, tienen el potencial de atraer 700 millones de euros en inversiones públicas y privadas y elevar la inversión total a alrededor de 1.500 millones de euros.
"La transformación digital que atravesamos impulsa tecnologías disruptivas que cambiarán el mundo tal y como lo conocemos. Una de ellas es la cuántica, donde comienza a intensificarse una competencia por el liderazgo global. La carrera por la cuántica no será fácil, pero España puede y debe especializarse en sectores concretos como el de las comunicaciones cuánticas. Un sector que será trascendental para proteger entornos críticos como las transacciones financieras o las redes de distribución energética", ha valorado López.
"La 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas' que hoy presentamos supone un paso de gigante para hacer de España un país líder en este ámbito", ha destacado por su parte Morant, que también ha hecho hincapié en que invertir en investigación cuántica y transferir este conocimiento a la industria es apostar por la capacidad del país "para liderar las innovaciones disruptivas que van a definir el siglo XXI".
ÁMBITOS DE APLICACIÓN
En cuanto a las aplicaciones prácticas de la estrategia, el plan del Gobierno pasa por fomentar la financiación en infraestructura y casos de uso de aplicación industrial de este tipo de tecnologías.
Sobre ello, el Ejecutivo apunta a las comunicaciones cuánticas, la criptografía poscuántica y las oportunidades en la sensórica y la metrología debido a su "cercanía al mercado" y su aplicación dual en ámbitos como la navegación o la defensa.
"Con los relojes cuánticos se podrá navegar conociendo con precisión extrema la posición de los barcos, sin depender de tecnologías externas y evitando bloqueos o posiciones alteradas, algo clave en defensa", ha ejemplificado el Gobierno.
Asimismo, el Ejecutivo apunta que las tecnologías cuánticas pueden ayudar a planificar de forma "ultra precisa" las redes eléctricas, apoyar el descubrimiento de nuevos fármacos, simular riesgos climáticos o acelerar el desarrollo de materiales avanzados en el sector de la defensa, entre otros aspectos.
"El desarrollo de estas tecnologías supone, además, apoyar la soberanía digital y la seguridad económica de la Unión Europea, aprovechando los beneficios en competitividad que van a fortalecer la posición de España y la UE en esta carrera internacional", ha añadido la cartera de Transformación Digital.
"España está preparada para absorber esta intensidad de inversión y para asumir ese liderazgo en la transformación. Ya contamos con grandes capacidades de partida", ha añadido Morant en la presentación de la estrategia.
'HUB' DE COMUNICACIONES CUÁNTICAS
En este contexto, el Gobierno ha recordado que la primera iniciativa de la estrategia se concretó en el Consejo de Ministros de la semana pasada, cuanso se aprobó el Real Decreto para la creación del 'Hub de Comunicaciones Cuánticas', que cuenta con una inversión de 10 millones de euros.
Con este 'hub se prevé impulsar el desarrollo de casos de uso en este ámbito, el fomento de la investigación y desarrollo de la fotónica cuántica y la puesta en marcha de iniciativas de formación y divulgación.