Publicado 05/02/2025 11:05

Perú y El Salvador retoman negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial

Perú y El Salvador retoman negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial
Perú y El Salvador retoman negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial - MINCETUR

MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

Perú y El Salvador acordaron reiniciar las negociaciones para suscribir un acuerdo de libre comercio, el cuál ampliaría las oportunidades de las empresas peruanas en este mercado centroamericano.

Así lo dio a conocer la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León Chempén, tras sostener una reunión con la ministra de Economía de El Salvador, María Luisa Hayem Brevé.

Tras el encuentro, ambas ministras realizaron una declaración conjunta, en la que destacaron el compromiso de sus gobiernos para avanzar con determinación en las negociaciones y concretar un acuerdo que impulse el crecimiento económico de ambos países. Asimismo, reafirmaron su interés en promover un comercio más dinámico y con beneficios tangibles para sus sectores productivos.

Perú y El Salvador iniciaron negociaciones para un tratado de libre comercio en 2010, avanzando en diversos temas para fortalecer el comercio bilateral. A lo largo de los años, ambos países han mantenido el interés en concretar este acuerdo, lo que llevó a acordar un marco general de negociación en enero de este año, con el objetivo de retomar el proceso y avanzar hacia la suscripción del tratado.

"El comercio de bienes entre Perú y El Salvador ha mostrado una tendencia creciente en los últimos años. Confiamos en que esta negociación nos permitirá potenciar aún más estos flujos comerciales, diversificar nuestras exportaciones y generar nuevas oportunidades de inversión y empleo para nuestros ciudadanos" ha destacado León.

El Salvador representa un mercado estratégico para Perú en Centroamérica, con una economía en crecimiento y una demanda cada vez mayor de productos con valor agregado. Este tratado de libre comercio abrirá nuevas oportunidades para los exportadores peruanos, permitiéndoles acceder en condiciones preferenciales al país.

"Con este acuerdo, buscamos consolidar un marco normativo estable y predecible que permitirá a nuestros operadores económicos, especialmente a las pymes, aprovechar al máximo el potencial de nuestras relaciones comerciales", ha añadido la ministra peruana.

La reducción de aranceles y la facilitación del comercio permitirán que más empresas peruanas exporten con mayor competitividad, diversificando sus mercados y contribuyendo al crecimiento del empleo y la inversión en el país.

Por su parte, la ministra de Economía de El Salvador ha resaltado que la reactivación de las negociaciones representa una oportunidad clave para incrementar y diversificar los flujos comerciales de bienes y servicios entre ambos países.

"Este acuerdo permitirá fortalecer el comercio bilateral, facilitando el acceso de más productos y servicios salvadoreños al mercado peruano y viceversa, generando así un crecimiento sostenido y nuevas oportunidades de negocio para nuestras empresas", ha indicado.

Contador

Leer más acerca de: