Publicado 05/02/2025 09:06

Pieralisi España facturó 22 millones de euros y aumentó un 15% sus ventas durante el ejercicio de 2024

Instalaciones de Pieralisi
Instalaciones de Pieralisi - PIERALISI

MADRID 5 Feb. (EUROPA PRESS) -

El grupo Pieralisi, especializado en el desarrollo de tecnologías de separación centrífuga, facturó 22 millones de euros y aumentó un 15% sus ventas durante el ejercicio de 2024 en España, según ha informado en un comunicado este miércoles.

Así, según ha indicado la multinacional de origen italiano, dichos resultados se explican principalmente gracias a la diversificación en distintas áreas de negocio.

En concreto, la actividad de esta compañía, que cuenta con 41.500 plantas instaladas, más de 500 empleados y opera en 20 países, se estructura en tres grandes áreas: la industria del aceite de oliva, la división industrial, que abarca sectores como el tratamiento de aguas residuales o biogás, y, por último, los servicios de mantenimiento, asistencia técnica y venta de recambios.

EXPANDIR SU PRESENCIA EN INDUSTRIAS CLAVE COMO EL BIOGÁS

A nivel global, la empresa, que cuenta con su sede en España en la provincia de Jaén, alcanzó una facturación de 92 millones de euros en 2024, con el 24% generado en el mercado español, uno de "los más estratégicos para el grupo".

Así, de cara a 2025, el director general de Pieralisi en España, Rodrigo Jaén, ha explicado que su objetivo será "consolidar y expandir su presencia en industrias clave como el biogás y el tratamiento de aguas residuales, actualmente en auge".

"Para ello, vamos a destinar una parte de los beneficios a I+D, así como invertir más de 500.000 euros en aumentar nuestra capacidad de producción", ha detallado.

En este sentido, la firma ha declarado que, si bien el aceite de oliva es históricamente el principal mercado de Pieralisi, ahora la compañía busca convertirse en un actor "clave" en el suministro de soluciones de extracción y separación centrífuga de otros sectores industriales, ya que esta tecnología permite aprovechar "al máximo los recursos disponibles, transformando y dando valor a los desperdicios".

TECNOLOGÍAS DE RECUPERACIÓN DE AGUA Y GESTIÓN EFICIENTE DE LODOS

En el ámbito del biogás, por ejemplo, Pieralisi ofrece soluciones que facilitan la valorización de residuos orgánicos, al tiempo que la compañía también ha desarrollado tecnologías de recuperación de agua y la gestión eficiente de lodos, "contribuyendo a la optimización de recursos hídricos".

"Muchas empresas no son conscientes del potencial que tiene la separación centrífuga en su operativa. Esta es capaz de mejorar los procesos industriales para hacerlos más sostenibles, aprovechando al máximo los recursos y minimizando los desechos generados", ha afirmado Jaén.

Por último, Pieralisi ha indicado que, con un enfoque centrado en la economía circular, busca seguir creciendo en España mediante "nuevas alianzas con instituciones y compañías que desarrollen proyectos industriales en sectores emergentes que promuevan un mundo más sostenible".

Contador