Publicado 17/04/2025 06:29

Brasil.- Brasil considera que China le ofrece "más oportunidades" y "menos riesgos" comerciales que EEUU

Archivo - November 20, 2024, Brasilia, Brazil: Chinese President Xi Jinping, left, shakes hands with Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva, right, before the start of a bilateral meeting at the Presidential Palace, November 20, 2024 in Brasilia, B
Archivo - November 20, 2024, Brasilia, Brazil: Chinese President Xi Jinping, left, shakes hands with Brazilian President Luiz Inacio Lula da Silva, right, before the start of a bilateral meeting at the Presidential Palace, November 20, 2024 in Brasilia, B - Europa Press/Contacto/Ricardo Stuckert/Palacio Do

MADRID 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

Celso Amorim, asesor de asuntos internacionales de la Presidencia de Brasil, ha asegurado que China ofrece "más oportunidades" y "menos riesgos" comerciales que Estados Unidos, después de la guerra arancelaria lanzada por el presidente Donald Trump, la cual pone en riesgo los principios de la política exterior brasileña.

"China tiene ahora recursos disponibles para invertir en el extranjero que Estados Unidos no tiene (...) China ofrece hoy a Brasil más oportunidades y menos riesgos", ha valorado el asesor especial del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, en una entrevista que publica este jueves el diario 'O Globo'.

Amorim ha explicado que quizás Estados Unidos no pretendía tan sólo imponer aranceles de manera indiscriminada, sino también "forzar" a los países a mantener negociaciones bilaterales en detrimento del sistema multilateral.

"Esta ruptura del multilateralismo está expresamente señalada en la nota de la Casa Blanca, que también elogia los acuerdos del siglo pasado", ha dicho Amorim, recordando que la recesión que se produjo a partir de la década de 1930 tuvo como una de sus causas estas políticas que defiende ahora Washington.

"El colapso del sistema multilateral trae consigo un daño mucho mayor que cualquier ventaja comparativa que pudiera tener", ha advertido, sin descartar tampoco la posibilidad de una recesión internacional, aunque ve cierta "percepción diferente" en Estados Unidos después de la "tormenta global" desatada por Trump.

Contador