MADRID 14 Jul. (EUROPA PRESS) -
El Ministerio Público de Chile ha expresado su respaldo a los fiscales de la región de la Macrozona Sur, donde se ha registrado un repunte de la violencia, y ha condenado los "ataques" y "amenazas" en su contra.
El Consejo General de Fiscales del Ministerio Público, junto al fiscal general del país, Jorge Abbott, ha destacado el trabajo que realizan con "valentía y esfuerzo" los 156 fiscales y 742 funcionarios de la Macrozona Sur --que engloba las regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos--, ante el aumento de los casos de violencia en la zona.
En ese sentido, Abbott ha recalcado especialmente "la convicción de servicio público que les asiste y que queda en evidencia en su trabajo" y ha hecho hincapié en que los fiscales investigan "con objetividad" los hechos "cualesquiera que sean las circunstancias en que ocurran o la identidad de los autores".
"A eso han estado abocados los fiscales y funcionarios de la Macrozona, trabajando en terreno desde el día mismo en que acontecieron, con rigor, objetividad y celeridad. Y asimismo también han estado presentes orientando, apoyando y protegiendo a las múltiples víctimas de estos delitos, a través de los profesionales que conforman las Uravit", ha manifestado.
Por otro lado, han rechazado las "amenazas y ataques" sufridos por algunos fiscales durante sus investigaciones y han advertido de que las amenazas no surten efecto sobre las pesquisas.
"Más bien "refuerzan el compromiso con la labor pública a la que estamos llamados todos quienes trabajamos en la Fiscalía de Chile, pues estamos ciertos de que nuestra labor es fundamental para el Estado de Derecho", ha aseverado Abbott.