Publicado 20/04/2025 10:21

China/Filipinas.- China expulsa a una corbeta filipina tras denunciar una incursión en sus aguas

Archivo - May 16, 2024, Scarborough Shoal Vicinity, Zambales, philippines: A civilian fishing boat F/B Kylene (front) and China Coast Guard vessel 4203 shadowing during the civilian resupply mission to bring supplies and assistance to the fishermen in Sca
Archivo - May 16, 2024, Scarborough Shoal Vicinity, Zambales, philippines: A civilian fishing boat F/B Kylene (front) and China Coast Guard vessel 4203 shadowing during the civilian resupply mission to bring supplies and assistance to the fishermen in Sca - Europa Press/Contacto/Jose Monsieur Santos

MADRID 20 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ejército chino ha anunciado este domingo que ha expulsado a una corbeta filipina de aguas que considera bajo su control, en el enésimo encontronazo territorial entre ambos países.

El portavoz de la Marina para el Mando Sur de Operaciones, el capitán Zhao Zhiwei, ha declarado que la corbeta "invadió ilegalmente las aguas territoriales" del atolón de Scarborough, sin precisar exactamente cuando comenzó el incidente.

En respuesta, la Marina "organizó sus fuerzas para rastrearla, investigarla, advertirla y expulsarla conforme a la ley", añadió el capitán.

El portavoz ha reiterado que las acciones de Filipinas "vulneran gravemente la soberanía de China y violan gravemente las disposiciones pertinentes de la legislación china y del Derecho Internacional".

"Advertimos enérgicamente a Filipinas que cese de inmediato sus infracciones y provocaciones, o asumirá la plena responsabilidad de todas las consecuencias derivadas", ha remachado. Filipinas todavía no se ha pronunciado sobre este incidente.

En 2016, el Tribunal Permanente de Arbitraje falló a favor de Filipinas y rechazó las reivindicaciones de China sobre las aguas de la zona. Además, la corte determinó que Pekín se comportó de forma "ilegal" y que carece de "derechos históricos" a los que agarrarse para reclamar su soberanía, una postura que ha sido duramente rechazada por las autoridades del gigante asiático.

Posteriormente, el Gobierno chino ha ofrecido a Filipinas la posibilidad de ignorar el fallo de la citada corte para realizar perforaciones conjuntas en la zona.

Por su parte, Manila ha argumentado en varias ocasiones que ninguna de las islas o arrecifes de las islas Spratly, también en el mar de China Meridional, son lo suficientemente grandes como para garantizar una zona económica exclusiva (ZEE) de hasta 200 millas náuticas para China. En cambio, en el caso del banco de arena, alega que está incluida dentro de la ZEE correspondiente a la isla filipina de Luzón y, por lo tanto, pertenece a Filipinas.

Contador