Publicado 10/02/2025 09:18

O.Próximo.- La AP firma un acuerdo con la ONU para la retirada de escombros y la construcción de refugios en Gaza

Archivo - El primer ministro palestino, Mohamad Mustafá, en la ciudad cisjordana de Ramala (archivo)
Archivo - El primer ministro palestino, Mohamad Mustafá, en la ciudad cisjordana de Ramala (archivo) - Hannes P. Albert/dpa - Archivo

Mustafá recalca que los palestinos "quieren vivir en su tierra", "poner fin a la ocupación" y contar con un Estado independiente

MADRID, 10 Feb. (EUROPA PRESS) -

La Autoridad Palestina ha firmado este lunes un memorando de entendimiento con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización Árabe Internacional para la Reconstrucción de Palestina de cara a realizar labores de retirada de escombros y construcción de refugios en la Franja de Gaza, el primero de este tipo desde el alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), en vigor desde el 19 de enero.

El acuerdo, firmado en la oficina del primer ministro palestino, Mohamad Mustafá, en la ciudad cisjordana de Ramala, tiene un valor de 80 millones de dólares (cerca de 77,5 millones de euros) en su primera fase y será ejecutado bajo supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda y de la Autoridad Árabe e Islámica de Fondos.

Mustafá ha destacado que "el Gobierno palestino ha puesto en marcha un programa de seis meses para abordar la situación sobre el terreno, junto a un plan de tres años para pasar de la ayuda, la recuperación y la revitalización económica a una reconstrucción a gran escala durante los siguientes diez años como parte de un programa coordinado con el Banco Mundial, la Unión Europea y la ONU".

"Este programa es parte de nuestro plan exhaustivo y es significativo debido a que marca la primera intervención a gran escala lanzada para aplicar de forma directa una serie de intervenciones importantes relacionadas con la existencia continuada de la vida y la restauración de la vitalidad de Gaza, en particular en lo relativo a vivienda temporal, retirada de escombros y restauración de los servicios básicos", ha explicado.

En este sentido, ha ahondado que este programa "incluye un compromiso de 80 millones de dólares para financiar múltiples programas vitales que serán puestos en marcha", según ha informado la agencia palestina de noticias WAFA. "Estamos adoptando pasos reales y prácticos sobre el terreno desde el primer día, apoyados por nuestros hermanos árabes y nuestros colegas de la ONU", ha defendido.

"Esperamos que estos esfuerzos sean trasladados a resultados tangibles sobre el terreno, que alivien el sufrimiento de nuestro pueblo y dé esperanza para que continúen y que la vida vuelva a la normalidad, con la reconstrucción de Gaza", ha puntualizado el primer ministro palestinos, quien encabeza además la cartera de Exteriores.

"Nuestro pueblo quiere vivir en su tierra, permanecer en su tierra, poner fin a la ocupación y materializar el Estado independiente de Palestina. Pedimos al mundo que apoye a nuestro pueblo en esta misión", ha zanjado Mustafá, en aparente referencia a los planes presentados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para la expulsión forzosa de gran parte de la población de Gaza.

Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado incluso de que podría suponer una limpeiza étnica y que han apostado por materializar la solución de dos Estados.

Contador

Leer más acerca de: