Publicado 13/10/2021 11:14

Polonia.- El primer ministro de Polonia irá a la Eurocámara la semana próxima para defender el fallo del Constitucional

Archivo - 09 July 2021, Slovenia, Ljubljana: Polish Prime Minister Mateusz Morawiecki speaks during a press conference after the V4 + Slovenia Prime Ministers' meeting in Ljubljana. Photo: Jaroslav Novk/TASR/dpa
Archivo - 09 July 2021, Slovenia, Ljubljana: Polish Prime Minister Mateusz Morawiecki speaks during a press conference after the V4 + Slovenia Prime Ministers' meeting in Ljubljana. Photo: Jaroslav Novk/TASR/dpa - Jaroslav Novk/TASR/dpa - Archivo

BRUSELAS 13 Oct. (EUROPA PRESS) -

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, acudirá la próxima semana al pleno del Parlamento europeo para defender la decisión del Tribunal Constitucional polaco que ignora la primacía del Derecho de la EU sobre las leyes nacionales, después de haber solicitado a la institución intervenir en un debate ya previsto sobre la situación en Polonia.

La Eurocámara había previsto un debate sobre la situación del Estado de Derecho en Polonia y la primacía del Derecho comunitario que en principio se celebrará el martes a primera hora y Morawiecki solicitó ayer a la institución ser invitado para presentar la posición de su Gobierno.

A falta de que la Conferencia de Presidentes --que reúne a los líderes de todos los grupos en la Eurocámara-- dé su visto formal a su participación, fuentes parlamentarias consultadas por Europa Press han indicado que existe ya un consenso para aceptar su intervención.

El grupo de los Conservadores y Reformistas (ECR) en el que se encuentra el partido de Morawiecki, Ley y Justicia (PiS), ha intentado sin éxito modificar el enunciado del debate que limita la discusión a la crisis con Polonia para abarcar la "crisis del Estado de Derecho en Europa".

La Eurocámara también espera contar en el debate con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien la semana pasada dijo que no dudará en usar "todos los poderes" de su Ejecutivo para reaccionar al desafío del Constitucional polaco.

El presidente del Parlamento europeo, David Sassoli, aplaudió la toma de posición de Von der Leyen e instó al presidente del Consejo, Charles Michel, a expresarse también de manera clara.

Sin embargo, es poco probable que Michel, que no se ha pronunciado aún sobre la sentencia del Constitucional polaco, acuda al debate con el primer ministro Morawiecki, habida cuenta de que también ha declinado participar en otro previsto en la misma sesión plenaria sobre la Cumbre de líderes de la UE que se celebrará a final de semana.