Publicado 21/02/2025 21:01

RDCongo.- La ONU insta a Ruanda "a dejar de apoyar" al M23 en el este de RDC

February 6, 2025, New York, New York, USA: The United Nations Logo on a screen with the UN flag next to it.
February 6, 2025, New York, New York, USA: The United Nations Logo on a screen with the UN flag next to it. - Europa Press/Contacto/Bianca Otero

MADRID 22 Feb. (EUROPA PRESS) -

El Consejo de Seguridad de la ONU ha instado este viernes a Ruanda "a dejar de apoyar al (Movimiento 23 de Marzo) M23" y que "se retiren inmediatamente del territorio congoleño sin condiciones previas" en el marco de la ofensiva del grupo rebelde, respaldado por Ruanda, en el este de RDC.

Los 15 Estados miembro que conforman el Consejo han reiterado su llamamiento "urgente" a las partes "para que concluyan un alto el fuego inmediato e incondicional". "Como pidieron los dirigentes de África oriental y meridional", han afirmado este viernes en un comunicado.

La resolución fue presentada por Francia, cuyo representante del país ante la ONU, Nicolas de Rivière, ha agradecido a los miembros del Consejo por su compromiso durante las negociaciones de la semana pasada.

"Esto transmite un mensaje claro: No hay solución militar al conflicto en el este de la República Democrática del Congo", ha aseverado, al añadir que "hay que poner fin a la ofensiva del M23, apoyado por Ruanda".

La ONU también ha denunciado que "miles de personas han muerto y muchas más han tenido que desplazarse, incluso a países vecinos como Burundi".

"El Consejo exigió a todas las partes que permitieran y facilitaran el acceso humanitario seguro, inmediato y sin obstáculos a todas las personas necesitadas, así como el restablecimiento de servicios básicos como la atención sanitaria, el agua, la electricidad y las comunicaciones", ha agregado la organización.

Este mismo viernes la Unión Europea convocó al embajador de Ruanda ante el bloqueo por el deterioro de la crisis en el este de RDC.

El M23, integrado principalmente por tutsis congoleños, ha tomado durante las últimas semanas el control de Goma y Bukavu, capital de la provincia de Kivu Sur, en una ofensiva que le ha permitido tomar diversas localidades y que ha dejado miles de muertos, según Naciones Unidas.

La ofensiva ha llevado a RDC a acusar directamente a Ruanda de desplegar tropas en su territorio para apoyar las operaciones del M23, mientras que Kigali acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.

Contador