Publicado 12/02/2025 05:52

RDC cierra su espacio aéreo a los aviones de Ruanda en pleno conflicto con el grupo rebelde M23

Archivo - El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi.
Archivo - El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi. - POOL VLAD VANDERKELEN / BELGA PRESS / CONTACTOPHOT

MADRID 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de República Democrática del Congo (RDC) han anunciado el cierre de su espacio aéreo a los aviones de Ruanda en pleno conflicto con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en el este del país, donde los milicianos han llegado a tomar recientemente el control de la capital de la provincia de Kivu Norte, Goma.

"Prohibición formal de sobrevuelo y aterrizaje en el territorio de RDC para toda aeronave civil y de Estado matriculada en Ruanda o matriculada en otro lugar pero con base en Ruanda a causa de la inseguridad debido al conflicto armado", afirma una nota interna de las autoridades aeroportuarias congoleñas.

La medida llega además después de que Kinshasa acusara a Kigali de afectar las señales de GPS en el este del país durante el último trimestre de 2024, lo que habría puesto en peligro a vuelos civiles, en medio de los enfrentamientos entre el Ejército y el M23, según ha informado la agencia estatal congoleña de noticias, ACP.

El M23, respaldado por las autoridades de Ruanda, amenazó el martes con avanzar hacia la capital de Kivu Sur, Bukavu, tras acusar al Ejército y sus milicias aliadas de cometer "atrocidades" contra la población civil en la zona, tras lo que se registraron combates en Kivu Norte pese a que los días previos habían sido de calma por un alto el fuego unilateral decretado por el grupo.

Los enfrentamientos estallaron después de que una cumbre conjunta de la Comunidad de África Oriental (EAC) y la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC) reclamara el sábado un alto el fuego para abrir la vía a una solución diplomática tras los últimos combates, lo que llevó a Kinshasa a reiterar su llamamiento al "fin de la presencia militar" de tropas de Ruanda en esta zona.

El grupo rebelde, integrado principalmente por tutsis congoleños, lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz, lo que ha elevado las tensiones entre RDC y Ruanda, que acusa a Kinshasa de reprimir a los tutsis congoleños con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos tras el genocidio en Ruanda en 1994-- y otras milicias locales.

Contador