Publicado 04/04/2023 08:53

Rusia.- Finlandia cierra su oficina diplomática en la ciudad rusa de Petrozavodsk

Archivo - 06 December 2020, Finland, Haemeenlinna: People attend the national Independence Day flag-raising event organized by the Association of Finnish Culture and Identity on the ramparts of Haeme Castle during the Finnish Independence Day. Photo: Ve
Archivo - 06 December 2020, Finland, Haemeenlinna: People attend the national Independence Day flag-raising event organized by the Association of Finnish Culture and Identity on the ramparts of Haeme Castle during the Finnish Independence Day. Photo: Ve - Vesa Moilanen/Lehtikuva/dpa - Archivo

MADRID 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ministerio de Exteriores de Finlandia ha informado este martes del cierre temporal de su oficina diplomática en la ciudad rusa de Petrozavodsk, ubicada en la república de Carelia, en el extremo noroeste de Rusia.

De acuerdo con el Ministerio de Exteriores de Finlandia, Helsinki no necesita una oficina en Petrozavodsk debido a "una disminución significativa en las tareas principales de la oficina", de acuerdo con un comunicado de la diplomacia finlandesa.

Es por esto que desde Helsinki han incidido en que, si fuera necesario, la oficina en Petrozavodsk, abierta en 1990 y centrada en "asuntos de entrada, conexiones bilaterales y promoción de la cooperación regional", podría volver a abrirse.

Tanto esta oficina en Petrozavodsk, como la de Murmansk, cerrada a comienzos de año, dependen del Consulado General finlandés en San Petersburgo, que seguirá desempeñando sus actividades diplomáticas como hasta ahora.

"Los preparativos para el cierre temporal de la oficina están en marcha y el servicio de atención al cliente de la oficina ha sido cerrado. Los asuntos de entrada en Rusia serán manejados por la Embajada de Finlandia en Moscú y por el Consulado General en San Petersburgo", ha zanjado el Ministerio de Exteriores finlandés.

Esta decisión de las autoridades de Finlandia se da en la misma jornada en que el país escandinavo a pasado formalmente a formar parte de la Alianza Atlántica, convirtiéndose así en el Estado miembro número 31 tras un corto pero accidentado proceso de adhesión.