MADRID 11 Abr. (EUROPA PRESS) -
¿Cuál es el nombre más bonito del mundo? O, mejor dicho: ¿Qué nombre suena más bonito al oído humano? Aunque elegir cómo llamar a un bebé suele estar ligado a la tradición familiar, el gusto personal o las modas culturales, un estudio reciente ha tratado de resolver estas dudas desde una perspectiva científica. Y el resultado puede sorprender a más de uno porque el nombre "más bonito del mundo" es bastante común en España.
La investigación, realizada por la marca británica My 1st Years, especializada en productos personalizados para bebés, en colaboración con el catedrático de Lingüística Cognitiva en la Universidad de Birmingham, Bodo Winter, surgió con el objetivo de determinar cuáles son los nombres más agradables al oído humano a partir de principios de lingüística y fonética.
Para ello, el equipo analizó los 50 nombres más populares del Reino Unido y Estados Unidos, tanto masculinos como femeninos, asignando puntuaciones a cada uno según su sonoridad. El criterio técnico utilizado se basa en la iconicidad sonora (o "sound symbolism"): una corriente que estudia cómo ciertos sonidos evocan emociones positivas o negativas.
SOFÍA, ZOE Y ROSIE: LOS NOMBRES FEMENINOS MÁS ARMÓNICOS
El ranking concluye que Sophia (Sofía) es el nombre que mejor suena en inglés, seguido por Zoe y Rosie. En la lista también aparecen variantes como Sophie, Ivy, Phoebe o Willow, muchos de ellos con terminaciones en sonidos suaves o vocálicos que, según el estudio, producen una percepción más melódica y armoniosa.
En Estados Unidos, Sophia también repite como el nombre femenino más bonito, confirmando su éxito internacional desde el punto de vista fonético.
¿Y EN NOMBRES DE NIÑO? ZAYN Y MATTHEW, LOS MÁS SONOROS
En cuanto a nombres masculinos, el estudio diferencia entre Reino Unido y EE.UU. En el caso británico, el primer puesto lo ocupa Zayn (popularizado por el cantante Zayn Malik), seguido por Jesse y Charlie. En el caso estadounidense, el ganador es Matthew, acompañado en el top 5 por Julian, William, Isaiah y Leo.
También destacan otros nombres como Theo, Joseph o Elijah, que comparten estructuras sonoras suaves y fonemas que, según los expertos, generan asociaciones positivas al ser pronunciados.
¿QUÉ CRITERIOS SE HAN TENIDO EN CUENTA?
Según el profesor Winter, este tipo de análisis no depende solo del idioma o el país, sino de factores fonéticos universales. "Los sonidos más familiares tienden a gustarnos más, un fenómeno conocido como efecto de mera exposición", explica el experto.
Para puntuar cada nombre, el equipo del estudio utilizó una base de datos de fonemas con valencias emocionales asociadas a cada sonido. Así, se tradujeron fonéticamente los nombres y se calculó una puntuación global para ordenar el ranking.
SOFÍA Y LEO, NOMBRES POPULARES TAMBIÉN EN ESPAÑA
Aunque el estudio se ha centrado en nombres en inglés y no puede extrapolarse directamente al castellano, sus conclusiones permiten reflexionar sobre la sonoridad como factor a tener en cuenta a la hora de elegir nombre. De hecho, algunos de los nombres destacados por su armonía fonética -como Sofía, Leo o Mateo- son también muy comunes en nuestro país.
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a 2022, Sofía es el nombre de más de 92.000 personas en España, lo que refleja su popularidad creciente entre las nuevas generaciones. En cuanto a nombres masculinos, Antonio y Manuel siguen siendo los más frecuentes en términos absolutos, pero Leo y Mateo se encuentran entre los más elegidos por los padres en los últimos años.
Entre los nombres femeninos más comunes siguen destacando los clásicos: María Carmen, María y Carmen encabezan el ranking general. Sin embargo, la sonoridad internacional y la brevedad de nombres como Zoe, Emma o Noa han hecho que ganen presencia en los registros de recién nacidos.