Publicado 12/02/2025 09:03

John Banville firma 'Los ahogados' como Benjamin Black: "España va mejor que Irlanda en cuanto a la memoria histórica"

Archivo - El ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras, John Banville, durante una entrevista para Europa Press por su nueva novela 'Las hermanas Jacobs' bajo el seudónimo Benjamin Black, en el Hotel Sardinero, a 9 de octubre de 2023, en Madri
Archivo - El ganador del Premio Princesa de Asturias de las Letras, John Banville, durante una entrevista para Europa Press por su nueva novela 'Las hermanas Jacobs' bajo el seudónimo Benjamin Black, en el Hotel Sardinero, a 9 de octubre de 2023, en Madri - Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo

    MADRID, 12 Feb. (EUROPA PRESS) -

   El escritor irlandés John Banville, quien regresa bajo su seudónimo Benjamin Black con 'Los ahogados' (Alfagura), considera que España va "bastante mejor" que Irlanda en cuanto a la memoria histórica, porque en su país natal hay una tendencia a "olvidar".

    "España va bastante mejor en el sentido de la memoria histórica. Las personas que viven en Irlanda tienen el don de olvidar y se ha dejado que las personas que gobiernan la Iglesia hagan cosas horribles a mujeres jóvenes, a niños y a la población, a la gente en general", ha respondido a una pregunta de Europa Press durante un encuentro con prensa el escritor.

   En ese sentido, Banville, que ha establecido una comparación entre ambos países, ha asegurado que no se puede "olvidar" sin tener en cuenta el pasado, y esa es una de las razones por las que no es "tan popular" en Irlanda como es en España, porque en sus libros revisita esa historia "oscura".

    "Hay muchas comparaciones entre España e Irlanda. Cuando vine aquí en los años 60, España era muy irlandesa, quitando la comida y el clima. Teníais un dictador y teníamos un dictador. Teníais a la Iglesia Católica. En esos días era un estado policial y así era Irlanda", ha apuntado.

   Pese a reiterar en varias ocasiones que no es "político" Banville, que recibía el Premio Princesa Asturias de las Letras en 2014, ha explicado que la monarquía española, país del que se siente muy cercano, tiene una "influencia civilizadora".

    "Admiro al Gobierno español, también a la Familia Real Española. Para mí fue un honor y algo maravilloso recibir el galardón. Los reyes son una influencia civilizadora dentro de España", ha añadido.

   En 'Los ahogados' el autor retoma por segunda vez sus personajes del doctor Quirke y su compañero el inspector Strafford para investigar un homicidio en la Irlanda rural de los años 50 con en la que la Iglesia o los políticos se entrelazan con las vidas de los personajes.

    "Lo que me gusta del inspector Stratford es que es un personaje imposible en la vida real. Estamos hablando de una persona que se ha criado en una familia protestante de clase media, claramente en los años 50 en Irlanda en la vida real nunca hubiese podido trabajar en policía como lo hace él. De hecho, quería dar una perspectiva de los protestantes en Irlanda porque serán casi el 50% y no es que tuviesen una influencia pero sí que hubo consecuencias del número de personas que había protestantes en Irlanda en esa época", ha apuntado.

"LA CORRECCIÓN POLÍTICA ESTÁ LLEGANDO A SU FIN"

   "Sí, es algo (la corrección política) que está llegando a su fin. Estamos volviendo más a una actitud un poco más realista, pero es verdad que en el caso de Estados Unidos, se avecina un gran problema. La tendencia a la corrección era algo muy propio de los liberales", ha reflexionado Banville.

    En ese sentido, ha apreciado que la situación de Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump, así como sus políticas tan ligadas a la religión, es algo que se puede replicar en el resto de países, aunque espera que sea poco tiempo.

    "América todavía es muy poderosa. Pero no será durante mucho tiempo más porque estoy convencido de que Trump tiene problemas con Putin. Y probablemente con China también. Pero, no soy un político", ha explicado.

Contador