Publicado 09/04/2025 10:40

El manto lunar contiene menos agua en la cara oculta

Misiones de retorno de muestras lunares con estimaciones del contenido de agua asociado
Misiones de retorno de muestras lunares con estimaciones del contenido de agua asociado - IMAGEN DEL GRUPO DEL PROF. HU SEN

   MADRID, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Científicos chinos han descubierto que el manto lunar contiene menos agua en la cara oculta que en la cara visible, basándose en el análisis de basaltos recogidos por la misión lunar Chang'e-6.

   Los hallazgos, publicados en Nature, revelan que la fuente del manto de basaltos de mare del área de aterrizaje de la misión contienen entre 1 y 1,5 microgramos de agua por gramo de muestra, lo que indica que el manto lunar de la cara oculta es más seco que el de la cara visible. Este resultado podría ofrecer información crucial sobre la formación y la evolución termoquímica de la Luna.

   Durante las últimas dos décadas, estudios exhaustivos de muestras lunares de la cara visible han demostrado una distribución muy heterogénea del agua en el interior de la Luna, con concentraciones que oscilan entre 1 y 200 microgramos de agua por gramo de muestra.

   Cabe destacar que la corteza expuesta en la superficie del Terrane Procellarum KREEP, en la cara visible de la Luna, presenta una mayor concentración de torio (Th) que las otras dos provincias geoquímicas lunares principales: las Tierras Altas Feldespáticas y la Cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA) en la cara oculta.

   Tanto el Th como el agua se consideran elementos incompatibles durante los procesos magmáticos, lo que significa que permanecen preferentemente en el material fundido en lugar de incorporarse a los minerales en cristalización. Este comportamiento geoquímico sugiere que el manto bajo la Cuenca SPA, en la cara oculta de la Luna, podría contener una menor abundancia de agua.

   Para confirmar esta hipótesis, el equipo de investigación se centró en analizar el contenido de agua y los isótopos de hidrógeno en inclusiones fundidas y apatita dentro de basaltos de mar CE6, las primeras muestras recuperadas de la Cuenca SPA de la cara oculta.

   Los resultados del equipo indican que el magma progenitor de estos basaltos contiene entre 15 y 168 microgramos de agua por gramo de muestra. Además, el equipo estimó que la fuente del manto de los basaltos del área de alunizaje de Chang'e 6 tiene un contenido de agua de 1 a 1,5 microgramos por gramo de muestra, significativamente menor que el del manto de la cara visible.

DICOTOMIA HEMISFÉRICA

   Esta disparidad apunta a una posible dicotomía hemisférica en la distribución interna del agua de la Luna, reflejando muchas de las características asimétricas observadas en la superficie lunar.

   Esta nueva estimación del contenido de agua del manto lunar de la cara visible marca un avance significativo en el refinamiento de nuestra comprensión del inventario de agua de la Luna de silicatos. Proporciona importantes restricciones a la hipótesis del gran impacto sobre el origen de la Luna y subraya el papel del agua en su evolución a largo plazo, según los autores.

   Esta investigación pionera fue realizada por un equipo dirigido por el profesor HU Sen, del Instituto de Geología y Geofísica de la Academia China de Ciencias.

Contador