MADRID 16 Abr. (EUROPA PRESS) -
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha celebrado la decisión de la editorial Anagrama de extinguir el contrato de edición para la publicación y distribución de 'El odio', el libro de Luisgé Martín en el que se recogen las confesiones de José Bretón, condenado a 40 años de cárcel por matar a sus dos hijos en un caso de violencia vicaria.
Redondo cree que la editorial "ha sido permeable a la reacción social", y ha celebrado que esta decisión no se haya tomado "por criterios mercantilistas" sino "de empatía" con las víctimas.
"Celebramos desde el Ministerio y yo celebro personalmente la decisión de Anagrama de renunciar definitivamente a la publicación de 'El Odio'. Creo que la editorial ha sido permeable a la reacción social y a la petición de la propia víctima que lógicamente no quería con esta publicación ser revictimizada y celebro desde luego que la decisión se haya tomado no por criterios económicos ni mercantilistas sino en base a criterios sociales de empatía y de protección de las víctimas", ha valorado Redondo, en declaraciones a Europa Press.
Para la ministra de Igualdad, este es "un paso importante que construye comunidad, que construye una sociedad equitativa, más justa, más protectora de los valores" que unen a los ciudadanos y "sobre los que se construye cada día la convivencia democrática". "Son estos pasos los que avanzan hacia esa sociedad, como digo, más equitativa y más justa que queremos", ha zanjado.
Así se ha pronunciado Redondo después de que este miércoles, la editorial Anagrama haya anunciado, en un comunicado, la extinción del contrato de edición para la publicación y distribución de 'El odio'. Tras la finalización de la relación contractual, los derechos del libro vuelven a ser propiedad del autor.
La decisión llega unos días después de que la Fiscalía de Barcelona interpusiera una demanda civil de diligencias preliminares con el objeto de conseguir auxilio judicial consistente en requerir a la editorial Anagrama la exhibición y entrega de 'El odio'.
Esta decisión de la Fiscalía de Barcelona llegaba después de que la sección cuarta de la Audiencia de Barcelona confirmara la desestimación de la medida cautelar solicitada por la Fiscalía para paralizar la publicación del libro.
El auto de la Audiencia confirmaba la resolución del Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona, en contra de la postura del ministerio público, que recurrió la desestimación de la medida cautelar.
Anagrama recordó en un comunicado que decidió paralizar de forma voluntaria la distribución del libro 'El odio' el pasado 21 de marzo tras el anuncio de una petición de medidas cautelares de la Fiscalía. Después de que se denegaran dichas medidas cautelares, la editorial mantuvo la decisión de suspender la distribución de la obra por tiempo indefinido.
La madre de los menores, Ruth Ortiz, a través del Servicio de Atención a Víctimas de Andalucía (SAVA), había presentado un escrito a Fiscalía de "solicitud de ayuda, auxilio y amparo" en el que señalaba que considera ilegal la publicación en base a la Ley de Protección Civil del Derecho al Honor, la Intimidad Personal y Familiar y la Propia Imagen, además de la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia.